31 DE OCTUBRE, DÍA DEL ESCUDO.
- Prensa Ati
- 22 oct 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 31 oct 2018

El 31 de octubre se celebra el día del Escudo de Ecuador, uno de los símbolos patrios que fue adoptado oficialmente por el Congreso el 31 de octubre de 1900, logrando su implementación en la presidencia del General Eloy Alfaro Delgado, el 7 de noviembre del mismo año. Días después, el 5 de diciembre, el decreto se publicó en el Registro Oficial.
Como observaremos las partes que conforman el Escudo Nacional son:
EL CÓNDOR: Representa el valor, poderío y esfuerzo del pueblo.
LAS ASTAS: Coronan cada uno de los pabellones y se presentan inclinadas con puntas metálicas romboidales.
EL LAUREL: La rama de laurel representa la gloria de la nación.
EL SOL DORADO: Representa las bondades del Ecuador y su producción y progreso.
EL CHIMBORAZO: Volcán más grande del mundo que desde sus deshielos nace el río guayas, simboliza la unidad Patria.
EL RÍO GUAYAS: Expresa la agricultura nacional.
EL HACHA: Ubicada en la parte inferior forma parte de cada una de las fasces de los lictores romanos.
LA PALMA: Representa la paz de la nación.
EL ÓVALO: Ubicado en el interior tiene doble borde de color café con uniones del mismo color.
LOS SIGNOS DEL ZODIACO: Significan los cuatro meses (marzo, abril, mayo y junio), lapso que duró la lucha cívica por conseguir la libertad ecuatoriana.
LAS BANDERAS NACIONALES: Son cuatro, dos a cada lado, anteriores y posteriores.
EL CADUCEO: Simboliza de la navegación y el comercio.
EL BUQUE A VAPOR GUAYAS: Los colores del buque y su pabellón, ubicado en la proa, son los de la bandera nacional.
LAS FASCES CONSULARES: Insignia de los cónsules de Roma, símbolo de autoridad y dignidad.
Otra festividad que también es celebrada el 31 de octubre es el día de brujas o mas conocido como "Halloween", este proviene de Estados Unidos y ha sido exportada al resto del mundo en los últimos años, el origen de esta fiesta es europeo y mucho más antiguo. La celebración que hoy conocemos como Halloween es una mezcla de la fiesta pagana de Samhain y la fiesta religiosa del Día de Todos los Santos.
Durante esta noche, se creía que la puerta entre el mundo de los espíritus y el de los vivos quedaba abierta, por lo que los fantasmas de los difuntos vagaban libremente y el poder mágico de los druidas crecía debido a esta conexión con el mundo astral. Era costumbre utilizar nabos llenos de carbón ardiendo como faroles para guiar a los familiares fallecidos y asustar a los espíritus malvados. Además, los niños recogían presentes de todas las casas para ofrecérselos a los dioses y los entregaban a los druidas para que realizaran un ritual sagrado en el que, según parece, los sacrificios humanos y animales eran un elemento muy importante.
Únicamente en nuestro país el 31 de octubre se celebra el día del Escudo, pero hay quienes lo toman para celebrar Halloween, lo cual no debería ser así ya que ese día debe ser respetado y festejado por todos los ecuatorianos.
Quieres saber mas sobre el tema? Click aqui: ⇛C⇚
Comentários