top of page

UNIÓN EUROPEA IMPÚLSA COMPRAS Y ENVIOS A ECUADOR


La relación comercial de Ecuador con el bloque de 28 países que conforman la Unión Europea (UE) arroja un saldo positivo para el país, tras la entrada en vigencia del Acuerdo Comercial Multipartes, en enero del año pasado. De acuerdo con datos del Ministerio de Comercio Exterior, en los ocho primeros meses del 2018, la UE se mantuvo como el principal mercado de las exportaciones no petroleras de Ecuador, con ventas que suman USD 2 164 millones (ver gráfico). Se trata de un incremento del 14% si se compara con el mismo período del 2016, cuando todavía no entraba en vigencia el tratado. En este escenario, la Unión Europea y las Eurocámaras en el Ecuador organizan la Expo Europa 360, un encuentro para acercar a inversionistas y empresarios nacionales y europeos, que empezó

“Tenemos que asegurarnos que los operadores económicos usan y aprovechan lo que ofrece el tratado. La idea es salir, mostrar y tratar de cerrar negocios”, dice Marianne Van Steen, embajadora de la Unión Europea en Ecuador. El acuerdo otorga reducciones arancelarias a la agricultura y liberaliza al 100% los productos industriales y pesqueros para Ecuador. La Unión Europea también goza de beneficios arancelarios que se aplican, según el producto, progresivamente o de forma inmediata. Según la UE, es la feria más grande de este tipo que se organiza en la región y se espera que asistan unas 20 000 personas. La cita se realiza Centro de Convenciones Metropolitano de Quito y contará con 250 expositores, 15 conferencias y espacios para las reuniones entre empresas. Entre los temas de las charlas están: ¿Cómo exportar a Europa?, medidas sanitarias y fitosa­nitarias, nueva política de inversiones, seguridad e inversiones, entre otros.

 
 
 

Comments


Rédes Sociales

  • Negro Facebook Icono
  • Negro del icono de Instagram
  • Negro del icono de YouTube

Valóranos:

LOGO.png
bottom of page